En el Ensanche Espaillat son mas los talentosos que los ineptos y muestra de lo que decimos es, que aquí les presentamos otro talento de nuestro barrio. Se acuerdan de Freddy “El Beta”? que vivía en la Interior H. Pues este de la foto es su hermano menor: “Chorchi”, como lo llamábamos. Es ahora un talento internacional, líder del dúo “Los Rosendo”.
Buscar
jueves, 25 de septiembre de 2008
Los Rosendo, Orgullo del Espaillat
En el Ensanche Espaillat son mas los talentosos que los ineptos y muestra de lo que decimos es, que aquí les presentamos otro talento de nuestro barrio. Se acuerdan de Freddy “El Beta”? que vivía en la Interior H. Pues este de la foto es su hermano menor: “Chorchi”, como lo llamábamos. Es ahora un talento internacional, líder del dúo “Los Rosendo”.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Feliz Dia De Las Mercedes

Felicidades a todas Las Mercedes del Barrio en este dia.

lunes, 22 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
Beca para El Espaillat
Santo Domingo, jun 13.- Verónica Mercedes de la Cruz Pérez hace todos los días el recorrido de 45 minutos en guagua desde el Ensanche Espaillat hasta la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde cursa el primer año de la carrera de Medicina.
Verónica es una de 120 estudiantes que hasta ahora han sido beneficiados por el programa Becas para mi Barrio, que otorga la Secretaría de Interior y Policía como parte del Plan de Seguridad Democrática (PSD).
El programa está en su fase inicial, que consiste en la selección de los estudiantes que posteriormente comenzarán a recibir los fondos para el pago de matrículas y libros. Por el momento, ya están recibiendo las pensiones alimenticias que forman parte del programa.
“La beca será algo maravilloso para mí, porque sin ella me sería casi imposible terminar mi carrera”, dice Verónica, de 19 años de edad y quien vive en Ensanche Espaillat junto con su madre y tres hermanos.
Se trata de la típica familia dominicana, que lucha día a día por superarse. Dos de sus hermanos estudian y el mayor trabaja en una compañía de servicio eléctrico.
“A veces las cosas no son fáciles, pero con esfuerzo y dedicación vamos saliendo adelante poco a poco”, dice Verónica, cuya solicitud para la beca fue aprobada el pasado 15 de mayo como recompensa a sus logros académicos.
El gobierno del presidente Leonel Fernández está otorgando becas universitarias a los jóvenes de mejor rendimiento académico, procedentes de las 26 comunidades en las que se ha implementado el programa Barrio Seguro.
En la capital un total de 96 estudiantes han sido beneficiados con becas para cursar carreras universitarias en los distintos centros de estudios de educación superior, mientras que en Santiago el número de becarios hasta la fecha asciende a 24.
El programa tiene como objetivo becar a 980 jóvenes en todo el país. Los beneficiados por las becas reciben un aporte de 30.000 pesos anuales, mientras que los estudiantes de postgrado obtienen 40.000. Todos los becarios, además, reciben seguro médico y dental, además de raciones alimenticias. La beca incluye también el pago de los libros que el estudiante necesite para cursar su carrera.
A pesar de que apenas cursa el primer año, la joven universitaria del Ensanche Espaillat ya sueña con especializarse en el área de Pediatría y con instalar, algún día, su propia clínica en su barrio.
“Aquí he vivido toda mi vida y me gustaría corresponderle a esta comunidad las oportunidades que me ha dado, cuidando de los niños del barrio y contribuyendo a construir un país mejor”, afirma Verónica.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Recuerdos de Nuestro Barrio
En la cabeza de cada uno de nosotros, se cuenta cada día una historia que nunca termina y cada niño, cada joven y cada viejo del Espaillat será siempre una leyenda viviente.
Recibimos esta misiva de Juan García, oriundo de la Calle “B” entre 10 y 12.
Hey Frank, que bueno leer que personas como Santiago Matías (Chago) se hacen eco de esta pagina de AVE y es de regocijo saber que Dominicanos y mas del Ensanche Espaillat, están poniendo en alto nuestra bandera con trabajos como el que Chago en la Radio Bostoniana está llevando a cabo..
José Miguel, Jomivas, compartiendo con los amigos del barrio
Sé que Chago no sabe quien soy, o no se recuerda de mi, pues la ultima vez que nos vimos fue cuando Tu (frank) estabas haciendo teatro en el Club Varias Luces donde compartimos con Jose MIguel Vasques (JOMIVAS) y Lepoldo, que no recuerdo su apellido, pero que para mi era como “Dios del Teatro”, y yo como mozalbete inquieto hacia cualquier cosa para divertirme... pero no es de ahí mis mayores recuerdos de Chago, sino tiempo mas atrás, cuando llegaron las películas Chinas de Karate, y el apogeo de la escuela de Papolon y Charlie, Chago comandaba la patrulla de la 19 y por el otro lado Jesus y Pua comandaban la patrulla de la 10.
El actor y comediante José Miguel Vasquez
Alias Jomivas, hermano de Chago
Por esos años, 72-73, con el solo hecho de haber visto " EL GRAN JEFE" con Bruce Lee, nos daba el derecho de llamarnos Karatekas y echamos KOMITTES los de las 10 contra los de la 19. eran peleas entre bandas que nunca pasaban de una patada mal dada o un "Estrallon" en la calle...
Esos eran otros tiempos, no habia drogas y el "TIGUERAJE" era asi de sano.. me imagino que ese bajista bigotudo de Los ZC a que se refiere Chago, es Jovanny el hermano de nuestro querido Kiko el Ruso.
A Chago le deseo el mejor de los exitos y ojala pueda El Venir algún día al encuentro anual que hacemos cada DIA PRIMERO DE ENERO y compartir aquellos tiempos, asegurarle que no hay ningún “rencor” y personalmente me comprometo a que no nos vengaremos por las patadas que nos dieron.
El Programa “Que les Parece?” Dirigido por José Miguel Vásquez (Jomivas)
Se transmitía a finales de la década del 90 en los canales televisivos de New Jersey y Nueva York, y esto es de orgullo y triunfo también para el Espaillat
domingo, 14 de septiembre de 2008
RECUERDO DE LOS "ZC"
“Hola Frank hermano que buenos recuerdos me vienen de todos esos amigos que dejamos atrás y de
los cuales no hemos vuelto a saber hasta ahora que en un intento extraordinario has logrado. Te diré
que el grupo los ZC ensayaba la mayor parte del tiempo al lado de mi casa en la calle José N. Casimiro (19) en la casa de doña Marina y don Papin, padres de Tony (Cantante de los ZC y quien actualmente vive en Atlanta, bueno al menos esa fue la noticia que recibí de sus padres quienes viven en el Bronx)
y un bajista muy peculiar por la forma pronunciada de su bigote, del cual no he vuelto a saber mas en mi vida cuyo nombre era Yovanny.
Una vez terminado el grupo los ZC creo, si mal no recuerdo que ellos hicieron otro, pero el nombre no me viene a la memoria.
En otro orden recordaras que estoy produciendo una revista en Massachusetts por mas de 6 años "Latin Pride Magazine"
se escribe en el idioma Ingles y esta revista a su vez produce un evento anual el cual llevo un par de años invitandote, espero que en este si puedas estar con nosotros.
hoy en dia, no el flacucho anemico, malogrado que era antes....ja,ja,ja un placer saber de ti, te estoy escribiendo a las 4 de la mañana justo antes de irme a un Morning Show que produzco todos los dias de 6 a 10 de la mañana por http://www.power800am.com/
talves algun dia puedas escucharlo a traves del internet. Me gustaria estuviera para la premiacion, tendre a Junot Diaz y un par de escritores mas”
El club cultural, deportivo y recreativo Héctor J. Cruz, junto a su escuela básica, conmemoró el 43 aniversario de la gesta histórica de Abril del 1965, efectuando reconocimientos a alumnos y profesores destacados en el sector del ensanche Espaillat, entidad comunitaria ubicada en la calle Padre Castellanos esquina Eduardo Brito, incluyendo el X festival deportivo.Las actividades estuvieron presididas por Rafael Nova y la licenciada Margarita Ramírez.
jueves, 11 de septiembre de 2008
“Estoy de acuerdo contigo Frank que en nuestro barrio existe droga ¿y donde no?, pero creo que es más importante: primero preguntarnos ¿como podemos ayudar a nuestro barrio, no sólo con las drogas, sino con otros problemas que tiene? y como respuesta a nuestro amigo anónimo le respondo que: un primer aporte y ayuda es la creación de A.V.E. como un medio de representación del barrio, donde sus moradores pueden expresarse.
Segundo: Que puedo hacer para colaborar con mi barrio? Participando de las actividades que celebra A.V.E., actividades donde una vez al año nos reunimos y compartimos alegría, solidaridad, y porque no, aportamos recursos económicos que se destinan a una obra de bien social a favor del barrio.
Me gustaría que ese amigo anónimo se acercara al grupo para reforzar nuestro apoyo y orgullo por las buenas acciones que realiza nuestro barrio, y al mismo tiempo denunciar y rechazar las malas.
Será bienvenido nuestro amigo anónimo, porque entendemos que al igual que nosotros "quiere su barrio".
Marina Abreu
miércoles, 10 de septiembre de 2008
ESPAILLAT CONTRA LAS DROGAS.

EL COMISIONADO DE DEPORTE CON LOS MUCHACHOS DEL "VARIAS LUCES"
LOS NIÑOS LE DICEN "NO" A LAS DROGAS
Si, es verdad tenemos que preocuparnos por el problema de las drogas, que no solamente afecta a nuestro barrio, sino al país entero.

SI EL BARRIO HOY TIENE ALUMBRADO ES POR AVE


EL CANTAUTOR ENRIQUE FELIZ TAMBIÉN ES DEL ESPAILLAT
